Está debió ser nuestra primera entrega sobre FreeBSD, lo importante es que cumplamos nuestro cometido: enseñarles paso a paso como instalar y hacer correr FreeBSD 8.2 y la interfaz gráfica.
En esta entrada veremos la instalación y puesta en marcha de la interfaz gráfica de freebsd 8.2, hubiera sido mejor que ésta entrada hubiese sido la primera sobre freebsd, pero pensé que con las que hay en la red sería sufuciente, pero ninguna de las que ví termina con la interfáz gráfica, y no son tan explícitos, como para un novato como yo, pero aquí hice una instalación desde cero y si termino iniciando la interfáz gráfica:
Instalar FreeBSD 8.2 e interfaz gráfica
Así estará nuestro FreeBSD, aquí ee (text edit) será tu amigo, olvidate de vi, éste es más fácil :), mentira, es el edito de texto por defecto, pero vi también ya se instaló, tú eleiges.
Ya he mostrado en als entradas anteriores como inciciar la interfáz, pero lo reitero:
primero como vez trato de que no me falle el servidor x, pero es opcional, Xorg -configure es para hacer que freebsd te reconozca el hardware, pero no es necesario, para más información, leer el handbook.
Estas si son necesarias:
ee /etc/rc.conf
hald_enable=»YES»
dbus_enable=»YES»
gdm_enable=»YES»
gnome_enable=»YES»
Para más información leer el handbook…, para enterarse a más profundidad cada cosa, pero con gdm su gestor de gnome y gnome sería suficiente, pero fíjate cuando inicia y verifica los warning…, reitero leer el handbook (X11)
Pues ya tienes a tu Freebsd en marcha, con php y la base de datos mysql y el front-end phpmyadmin, etc ya puedes hacer cosas interesantes, recuerda que puedes agregar más software, firefox 3.5, más paquetes, compatibilidad con linux, y más, flashplayer no es nativo para freebsd necesita compatibilidad linux, no me gusta, prefiero 100% nativo, puedes hacer más cosas servidores como dhcp, dns, ftp, web, samba, gateway y router, etc, etc., disfrútalo.
Eso fué todo (that’s all), recuerda que si copias esta entrada por favor haz explícito la fuente, te estaré agradecido, saludos.
Por Edgar
Ahora estoy probando tus pasos con FreeBSD, usé varias distros de linux, pero con Unix me quedé con las ganas (FreeBSD me volvió loco), en su momento usé PC-BSD, pero me parece muy pesado, para eso tengo Windows 7, con linux vuela y mi máquina es una Intel Core Quad con 4GB de RAM, placa de video NVidia de 512MB, y si bien no es la más moderna creo que puedo esperar un desempeño decente.
¿Sabés qué estaría bueno? Un post tipo "¿Qué hacer después de instalar FreeBSD?" Como los que tenés de Ubuntu que dejás la máquina a punto con todos los chiches…
Gustavo, gracias por la recomendación, se lo comentaré a Edgar, nuestro experto línux
¿Mano una pequeña pregunta, que imagen bajaste para instalarlo?
seguramente bajo el dvd1
con el cd tenes que instalar el xorg y el gnome via interner
muy buen tutorial, pero tengo un problema, va todo bien hasta el momento en que tu eliges gnome… ami solo me da
tres opciones… no las recuerdo bien… pero en ningun momento me da la opcion directa de instalar gnome xorg u otro paquete… y termino instalando solo un sistema consola…
sera que esa opcion viene con la imagen de dvd?
yo estoy isntalando con el cd…